2004

Columna de opinión: Salón Gamer



En la corta pero intensa linea de los videojuegos ha habido años buenos, malos y regulares para la industria. Pero si hay uno que recordamos especialmente, es el 2004. Un año irrepetible, lleno de grandisimos e innovadores títulos.

Año de desastres y atrocidades, pero también de celebraciones y victorias. 2004 ha estado lleno de emociones, y no podía faltar en la industria de los videojuegos.

Jugábamos con Xbox, Playstation 2, Gamecube, Gameboy Advance y el PC. El online estaba en sus inicios, no existían los Dlc ni la alta resolución de vídeo. Sin embargo 365 días de grandes lanzamientos, desde grandes secuelas y también sagas que se estrenaban.

Empezábamos con mucha velocidad para superar la cuesta de Enero, Mario Kart Double Dash rompía con creces todos los récords en ese entonces, mientras que Sonic Heroes no convencía de que la unión hace la fuerza. Aunque queda claro que este año era para los nintenderos, la llegada de Snake a la GameCube fue toda una celebración, FarCry no fue menos se convirtió en el rey del momento. Fue un año emocionante tuvimos unos clásicos como Metroid Zero Mission y violencia extrema de la mano de Man Hunt, el miedo nos vino encima con Project Zero 2, faltaba el plato fuerte de Otoño, un Ninja Gaiden que lo tiño todo de sangre.


Fuente: 
http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20111021203932/metalgear/images/0/02/Scrn_metalGearSolidTwinSnakes-01.jpg


Los astros se pusieron de acuerdo para que la segunda parte de Kill Bill llegara a la cartelera.

Llegaba Junio y nos esperaba nuestra gran cita anual, el E3. Pero estamos seguros de que muchos se perdieron la salida del motor Source con Halflife 2. Vimos por primera vez The Witcher cuando nadie sabía en lo que iba a convertirse, la gente se enloqueció con el nuevo Zelda y la nueva Ds nos parecía algo imposible. Aquel evento fue algo histórico como lo fueron los títulos que vinieron después. 

Fuente: http://www.gamerfocus.net/wp-content/uploads/2011/06/half-Life-2.jpg


Doom 3 mantuvo el éxito de sus antecesores. Los Sims 2, Final Fantasy XI, Silent Hill 4, Residentes Evil Outbreak nos hicieron sacar el dinero de la cartera.

Aunque hubo un juego que merecía verdaderamente nuestro dinero, Estar Wars Battlefront era un imprescindible. Ese año sacamos el Skate, hicimos unos cuantos goles y capturamos a unos cuantos Pokémon. Pero lo mejor estaba por comenzar, Gta San Andreas llevo a la franquicia hasta un punto que nadie podía imaginar. Los que tenían una PlayStation 2 en ese entonces estaban vueltos locos.

Llegaba Noviembre, la primera persona se impuso con Killzone, Halo 2, Metroid Prime 2 y el genial Halflife 2 que marcaría un antes y un después en la historia de los shooter y el PC, era para volverse loco. Menos mal que teníamos a Paper Mario para hecharnos unas risas o al Dragon Ball Budokai Tenkachi 3 para desahogarnos y si no siempre podíamos hacer un Fatality a lo Mortal Kombat. No hay que olvidar que World of Warcraft se estreno al fin.

2004 fue un año irrepetible, no podía ser menos con la cantidad de cosas que experimentamos, para que luego digan que la historia de los videojuegos es muy corta, lo que pasa es que está concentrada. Y esto se puede repetir, así que desenvuelvan sus mandos si se han perdido algunos de estos juegos.






SOBRE EL AUTOR DE ESTA COLUMNA

Sebastián André de 14 años, es estudiante y amante de los videojuegos. Su pasión e interés lo ha llevado a entender y analizar sobre el mundo gamer. Conoce de las tendencias, está en constante investigación y a través de sus columnas de opinión intenta informar, brindar consejos o simplemente compartir experiencias.



1 comentario:

  1. Que importante este año! recuerdo que jugaba Mario Kart double dash hasta decir basta o hasta que mi mamá me castigara xd

    ResponderEliminar